- despojo
- (Del lat. spolium, pellejo de los animales.)► sustantivo masculino1 Acción de despojar o desposeer a alguien de algo.► sustantivo masculino plural2 Sobras o residuos que quedan de una cosa:■ le dieron para comer los despojos del banquete.3 Restos mortales:■ sus despojos fueron enterrados al atardecer.4 Vientre, asadura, cabeza y manos de las reses muertas destinadas al consumo.5 Patas, alones, molleja, cabeza y pescuezo de las aves muertas destinadas al consumo.► sustantivo masculino6 literario Cosa que el tiempo o la muerte destruyen.► sustantivo masculino plural7 MILITAR Conjunto de armas, provisiones y otras cosas que los vencedores arrebatan a los vencidos.SINÓNIMO botín► sustantivo masculino8 CONSTRUCCIÓN Conjunto de los materiales aprovechables de un edificio que se derriba.9 MINERÍA Minerales demasiado pobres en metal para ser molidos y que se venden a los lavaderos o propietarios de polveros.
* * *
despojo1 m. Acción de despojar.2 (sing. o pl.) Conjunto de cosas pertenecientes al vencido de que se apodera el vencedor o el *conquistador. ≃ *Botín, presa.3 (lit.) Lo que el tiempo o la muerte *destruyen o se llevan consigo: ‘La vida es despojo de la muerte. La belleza es despojo del tiempo’.4 (Col.) Miner. Extracción de los minerales deuna mina o filón.5 (pl.) Desperdicios o *restos; lo que queda después de gastar la parte que se utiliza de una cosa.6 (pl.) Conjunto formado por la cabeza y cuello, los alones, las patas y la molleja de las *aves, que se vende así en las pollerías.7 (pl.) Vientre, asadura, cabeza y manos de las reses despedazadas para *carne.8 (pl.) Miner. *Minerales pobres que se venden a los lavaderos o propietarios de polveros para que los aprovechen.9 (pl.) Materiales aprovechables de un derribo.10 (pl.) *Cadáver. ≃ Restos, restos mortales.11 Espolio (ciertos bienes *eclesiásticos).⃞ CatálogoAsadura, achura, bofena, bohena, boheña, cabeza, callos, carrillada, cascos, chofes, corada, coradela, coraznada, cordilla, criadillas, doblón de vaca, entrañas, escritillas, gandinga, grosura, guifa, hígado, lechecillas, liviano. malcocinado, mano, menudencias, menudillos, menudos, meollada, mondongo, patas, revoltillo, sesada, tripicallos, uña de vaca, vientre. ➢ Jamerdar. ➢ Jamerdana. ➢ Casquería. ➢ Casquero, tripicallero. ➢ *Carne.* * *
despojo. (De despojar). m. Acción y efecto de despojar o despojarse. || 2. Presa, botín del vencedor. || 3. Vientre, asadura, cabeza y manos de las reses muertas. U. m. en pl. con el mismo significado que en sing. || 4. Alones, molleja, patas, pescuezo y cabeza de las aves muertas. U. m. en pl. con el mismo significado que en sing. || 5. Aquello que se ha perdido por el tiempo, por la muerte u otros accidentes. La vida es despojo de la muerte. La hermosura es despojo del tiempo. || 6. Col. Extracción de los minerales de una vena o filón. || 7. ant. espolio1. || 8. Sobras o residuos. Despojos de la mesa, de la comida. || 9. Minerales demasiado pobres para ser molidos, que se venden a los lavaderos o propietarios de polveros, los cuales aprovechan el poco metal que contienen. || 10. Materiales que se pueden aprovechar de un edificio que se derriba. || 11. restos mortales.* * *
► masculino Acción y efecto de despojar o despojarse.► Botín del vencedor.► figurado Lo que se ha perdido por ciertos accidentes.► Vientre, asadura, cabeza y manos de las reses muertas.► Alones, molleja, patas, pescuezo y cabeza de las aves muertas.► plural Sobras.► Restos mortales.► Materiales aprovechables de un edificio que se derriba.
Enciclopedia Universal. 2012.